Periodistas del Cauca se forman como comunicadores de reconciliacion y paz - Teología
Periodistas del Cauca se forman como comunicadores de reconciliación y paz
Con el apoyo pastoral y financiero de la Arquidiócesis de Popayán, bajo la dirección de la coordinadora de pastoral social, Luz Mery López, y con el liderazgo de Mons. Omar Sánchez Cubillos O.P. Arzobispo de Popayán, se graduó el pasado 19 de julio un grupo de 26 periodistas del diplomado «Comunicación para la Paz». Este programa ofreció un enfoque integral que combinó la comprensión de conceptos clave como paz, reconciliación y comunicación, con prácticas innovadoras de intervención comunitaria y entrenamiento en habilidades para construir narrativas no violentas y relaciones interpersonales respetuosas. Las experiencias y proyectos derivados de este diplomado se centraron en campañas para promover la conciencia sobre el flagelo del reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La iniciativa fue coordinada académicamente por el Prof. Wilmar Roldán Solano, Coordinador de Educación Continua de la Facultad de Teología. Contó con la participación de Eduardo Gutiérrez, profesor del CFT; las profesoras Sandra Puentes, de la Facultad de Educación, y Carolina Herrera, de la Facultad de Ciencia Política. El programa se impartió en cuatro fundamentos: comunicar la paz, comunicación e imaginarios de reconciliación, potencial de la comunicación para la construcción de paz y habilidades de comunicación para narrativas pacíficas. Esta iniciativa responde a la urgente necesidad de sembrar, con semillas de paz, los campos de la violencia presente en las comunidades del departamento del Cauca, afectado por el conflicto armado. La esperanza en estos territorios ha sido una consigna para este diplomático.